informe ESG de alsico

Como empresa, queremos contribuir a una economía que respete los límites del planeta y garantice los derechos sociales básicos. Queremos asumir esta responsabilidad incluyendo sistemáticamente consideraciones ecológicas, sociales y económicas en nuestra política diaria.

sostenibilidad

¿cómo lo conseguimos?

Nos enorgullece presentar nuestro informe medioambiental, social y de gobernanza (ESG) de 2024, en el que se destacan los logros del Grupo Alsico en materia de sostenibilidad, inclusión y prácticas éticas. Este informe refleja nuestro compromiso con la reducción del impacto medioambiental, el empoderamiento de nuestra plantilla y el cumplimiento de los más altos estándares en todo lo que hacemos.

reducimos nuestro impacto medioambiental

Este año, hemos dado pasos significativos para mejorar nuestro desempeño ambiental. En comparación con nuestro año base, 2022, hemos logrado una reducción del 6,2 % en las emisiones totales. Aunque aún queda mucho por hacer, este progreso refleja nuestros continuos esfuerzos por comprender y gestionar mejor el impacto de nuestras operaciones.

Nuestro enfoque respecto a los materiales también ha evolucionado. En 2024, el 31% de las fibras que utilizamos eran las que definimos como preferidas: fabricadas a partir de recursos renovables o sintéticos no vírgenes derivados de combustibles fósiles. Este cambio forma parte de nuestro objetivo más amplio de tomar decisiones más conscientes en el abastecimiento de materiales y reducir gradualmente nuestra dependencia de los materiales vírgenes convencionales.

asumimos la responsabilidad de cada prenda

También reconocemos que nuestra responsabilidad no termina cuando se produce la venta. Por eso estamos invirtiendo en la iniciativa arx para facilitar la devolución de las prendas al final de su vida útil. En 2024, pudimos recuperar 56 toneladas de prendas, lo que supone un 1,8% de las prendas que comercializamos ese año. Aunque el porcentaje sigue siendo modesto, es un punto de partida en nuestro camino hacia enfoques e infraestructuras más circulares que permitan una recogida y reutilización a mayor escala en el futuro.

6,2% menos de emisiones totales

en comparación con nuestro año base 2022

31% de fibras de origen preferente

en nuestras prendas

20% de electricidad renovable

Estos logros ponen de relieve nuestro enfoque proactivo hacia la sostenibilidad, reforzando nuestro compromiso con la innovación fiable y continua en materia de rendimiento medioambiental, mientras continuamos nuestro camino hacia un futuro más sostenible.

Pauline Latruwe, coordinadora de Sostenibilidad y Educación

empoderando nuestro equipo humano

Nuestro compromiso con la sostenibilidad va más allá del impacto medioambiental: incluye el fomento de un lugar de trabajo solidario, inclusivo y empoderador para nuestro equipo global de 8038 empleados. Con un 78 % de nuestra plantilla compuesta por mujeres, muchas de las cuales trabajan en puestos de producción en países como Laos, Madagascar, Túnez, Marruecos y México, reconocemos la importancia de promover la igualdad de género y crear oportunidades iguales para todos.

El 78 % de nuestra plantilla son mujeres.

237.853 € invertidos en formación de nuestro equipo

para el desarrollo profesional y personal

formación y educación

En 2024, continuamos invirtiendo en nuestro personal a través de la formación y la educación, destinando 237.853 € al desarrollo profesional. Esta inversión contribuye a dotar a nuestros equipos de las habilidades necesarias para crecer en sus puestos y adaptarse a un sector en constante evolución. A través de iniciativas como la formación en RCP, mejoras ergonómicas y programas de mejora de las competencias a medida, nuestro objetivo es garantizar que todos los empleados puedan trabajar de forma segura, con confianza y con un propósito.

bienestar y reconocimiento

Más allá de la formación, también nos centramos en el bienestar y el reconocimiento. En todas nuestras sedes, hemos puesto en marcha diversas iniciativas locales, que van desde campañas de vacunación contra la gripe hasta campamentos de verano para los hijos del equipo, pasando por talleres de gestión presupuestaria y celebraciones para los empleados con más antigüedad. Estas actividades están diseñadas para crear una cultura laboral en la que las personas se sientan valoradas, escuchadas y apoyadas.

compromiso con la calidad y los estándares éticos

En alsico, consideramos que el empleo ético es una parte fundamental de la sostenibilidad empresarial. En todas nuestras instalaciones a nivel mundial, nos comprometemos a garantizar entornos de trabajo seguros, justos y respetuosos, respaldados por una postura firme contra el trabajo infantil y la mejora continua de la salud y la seguridad.

Para orientar y evaluar estos esfuerzos, trabajamos con la certificación OEKO-TEX® STeP, que actualmente cuentan nuestras instalaciones de Madagascar, Laos, Túnez y Rabat (Marruecos). En 2025, tenemos previsto ampliar la certificación a Marrakech (Marruecos) y México, reforzando así la coherencia de las normas en todas nuestras operaciones.

trabajamos para tener una plantilla feliz

Como complemento, llevamos a cabo una evaluación de debida diligencia social con &Wider en nuestras unidades de Túnez, que representan el 9% de nuestra plantilla, como parte de nuestro objetivo más amplio de integrar prácticas éticas en todas nuestras ubicaciones.

El 53% de nuestras plantas de producción cuentan con la certificación Oekotex SteP.

Nuestras unidades en Túnez representan el 9% de nuestra evaluación de debida diligencia social.

Durante años, las prendas de vestuario laboral han superado a la industria de la moda al priorizar la durabilidad, la funcionalidad, la resistencia y la comodidad, todo ello integrando los principios de la economía circular.

Vincent Siau, Managing Director alsico Europe

apoyamos con orgullo grandes iniciativas

cómo llegamos allí

En 2024, lanzamos nuestra nueva estrategia de sostenibilidad: The Better Future System. Este marco establece objetivos claros y medibles en las áreas medioambiental, social y operativa, que nos guían hacia un impacto positivo a largo plazo. Constituye la base sobre la que reducimos nuestra huella, apoyamos a nuestra gente y creamos valor duradero. La siguiente descripción general destaca los objetivos clave que darán forma a nuestro progreso en los próximos años.